top of page

SHOCKS, CURIOSIDADES Y REALIDADES DE GUATEMALA - SHOCKS, CURIOSITIES AND REALITIES FROM GUATEMALA

  • alaskatierrafuego
  • 5 ene 2017
  • 4 Min. de lectura

Después de un mes es Guatemala, nos hemos percatado de algunas cosas que nos han chocado bastante, no queremos por ello generalizar e incluir a todo el mundo en el mismo saco, pero la realidad es que lo que citamos a continuación lo hemos visto con frecuencia.


LAS MEADAS EN LA VÍA PÚBLICA

Esto es algo que nos ha dejado un tanto pasados, mucho hombres no tiene pudor alguno, así que si aquí se mean, pues aquí la sueltan da igual el sitio y quien haya alrededor, en la playa, en la calle, en la carretera, en el parque…. Señores, al menos escóndase un poco que parecen perros.


INFORMACIÓN CONFUSA

Obviamente cuando uno viaja por un país que desconoce, tiene que preguntar constantemente para casi todo, pero después de un tiempo, casi preferimos no hacerlo, porque la información es completamente confusa y diferente dependiendo de a quién se le pregunte.

En Ruta a Atitlán: Señor ¿La carretera está buena? (Respuesta) - Si claro que está buena, - ¿está asfaltada? – (Respuesta) - Si si que está…. Realidad: Pues los primeros 10 km están bien, el resto de los 180 está sin asfaltar y penosa.

En Chichicastenango : - Señora 1, ¿ A qué hora empiezan los fuegos artificiales? – ( Respuesta) - A las 7 de la tarde. - Señora 2, ¿A qué hora empiezan los fuegos artificiales? – (Respuesta) A las 9 de la noche – Señora 3 ¿A qué hora empiezan los fuegos artificiales? – (Respuesta) - ¿Fuegos artificiales?, hoy no hay fuegos artificiales.

En Ruta a Cobán – Señor 1, ¿Cuánto falta para llegar a Cobán? - (Respuesta) pues una hora – (Después de una hora de conducción) - Señor 2, ¿Cuánto falta para llegar a Cobán? (Respuesta) – pues allá como una hora - (Después de una hora de conducción) – Señor 3, ¿Cuánto falta para llegar a Cobán? – Pues yo diría que como una hora.

Y después de estas experiencias decidimos dejar de preguntar información de este tipo.


POSESIÓN DE ARMAS

En Méjico y los Estados, ya habíamos visto armas, pero no como aquí, desde el primer día que entramos al país, hemos visto que gran parte de la población va armada, sobre todo con recortadas, y la verdad que a uno se le ponen los pelos de punta, en cualquier establecimiento, farmacia, gasolinera, tienda de ropa, hay alguien armado, y luego el machete, que es el arma blanca nacional, hasta los niños que nos paraban en la carretera para pedirnos dinero llevaban uno. Esto crea bastante inseguridad para el extranjero pero parece que a ellos les funciona.


LAS PEORES CARRETERAS JAMÁS CONDUCIDAS.

Guatemala se sitúa en el número 1 en el ranking de las peores carreteras que hemos conducido. Y lo fuerte es que esas carreteras son las que conducen a los sitios más turísticos del país como Semuc Champey, el lago Atitlán o Chichicastenango. Parece ser que los guatemaltecos están acostumbrados y lo asumen. Para nosotros ha sido una verdadera aventura y para nuestra casita una tortura ya que se va cayendo a trozos.

Ya podía el gobierno invertir un poco en las vías públicas.


BASURA A DIESTRO Y SINIESTRO

Lamentablemente, este problema lo llevamos viendo desde que entramos en Méjico. Pero en la playa de Monterrico ha sido shock total, una playa tan bonita, y hay que ir esquivando la mierda que se van dejando, porque es así, hacen pic nic y todos los deshechos se los dejan. Mismo en nuestro campamento, nos han invadido unas cuantas familias domingueras y nos han dejado el espacio como un estercolero.

¡¡¡¡ Conciencia y educación medioambiental urgente ¡!!!!!!


INVASIÓN DEL ESPACIO

Imaginamos que ellos no se dan cuenta y tal vez en occidente, el espacio de uno se respeta de una manera natural. Aquí es otra historia, sobre todo en zonas de playa y camping, cuando vemos llegar las camionetas cargadas con toda la familia, echamos a temblar.

Se apoyan en tu coche, se montan su chiringuito a 20 cm del tuyo, ponen la música a todo lo que da y uno se queda con la boca abierta… finalmente no nos queda otra que entablar conversación pero a veces un tanto forzado.

Imagen junto a nuestro campamento en Monterrico - Coche de los Holandeses


MUSICA A TODO TREN COMO ESTRATEGIA DE VENTA

El pasar por delante de un establecimiento y que te revienten los oídos con unas rancheras o un bien reggaetón es lo que hemos percibido que se lleva como estrategia de venta, imaginamos que atrae al personal, pero nosotros, salimos corriendo.

Como me puedo concentrar en comprarme una moto si me va a estallar la cabeza ¡!!!!


UN GOBIERNO CORRUPTO Y UN PUEBLO SIN ESPERANZA

Realmente, lo más triste que hemos visto en este país, es la poca esperanza que tiene la población en un futuro mejor, especialmente la población indígena que ha sido azotada a lo largo de la historia, se les han arrebatado sus tierra que era su modo de vida y el poder y riqueza está en manos de unos pocos.

Los sucesivos gobiernos que han pasado por este país, sólo han pensado en su propio interés, presidentes corruptos llenando sus arcas. Sin más un ejemplo, Otto Fernandez Molina, general del ejército durante la dictadura y destinado en la región XI donde hubo masacres y abuso de los derechos humanos, fue elegido presidente en el 2012, por suerte ahora está en prisión junto con la vicepresidenta por corrupción y fraude.

Muchas de estas gentes ya no tienen ni fe en la religión, ya que decenas de iglesias vienen a lavarles el cerebro y vaciarles los bolsillos.

Triste realidad para un país tan rico en cultura y naturaleza.




 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:

© 2016 De Alaska a Tierra del Fuego . Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page